Noticias y Sociales

Francisco «Chaleco» López: «El Dakar vuelve a su esencia»
De visita en la fábrica de Can-Am en Canadá, el reciente ganador de la competencia en Side by Side analizó el alejamiento de Sudamérica de la carrera para 2020. Era un secreto a voces que la organización del Dakar hizo oficial recientemente. La carrera deja Sudamérica y se correrá en su edición 2020 en Arabia Saudita. El alejamiento de la competencia que tuvo 11 ediciones en tierras latinoamericanas despertó inmediatas reacciones en los pilotos, como Francisco «Chaleco» López, último ganador de la categoría Side by Side. “Considero que la carrera vuelve a su esencia que es arena pura, en este caso Arabia Saudita, y probablemente a otros países vecinos», sostuvo el piloto, en medio de una visita a la fábrica de Can-Am en Canadá. «Nosotros ya estamos trabajando para representar a Chile en ese gran evento que llegó a Sudamérica en 2009. Tanto Can-Am como nosotros queremos que sea de la mejor manera posible y muy competitiva”, agregó sobre su futuro en al competencia.

Rally Baja Atacama vivió su segundo año consecutivo en la comuna de Vicuña
El evento motor presentó 2 de sus 4 categorías que se componen por motos, autos, cuatrimotos y UTV. Desde el viernes 14 hasta el domingo 17 de junio los vehículos de competición dieron vida al Rally Baja Atacama que se vivió en la comuna de Vicuña, el cual recorrió los distintos parajes del Valle de Elqui en una nueva edición de este certamen que por 2do año consecutivo llegó a tierras elquinas. Esteban Smith de team RallyStore.cl y Jorge Neumann de team Maryun fueron los ganadores de la competencia en las categorías de motos y autos vivida este fin de semana, donde los sectores de Las Juntas, Puclaro, El Tambo y Vicuña se convirtieron en los lugares que recorrieron los competidores de este Rally que recorre el norte de Chile. Ante ello el ganador de la categoría motos, Esteban Smith, quiso destacar lo vivido y que en Vicuña se den estos espacios para el deporte motor, “Muy contento, hace unos 5 meses que no corría en moto, así que volver a las pistas es espectacular, más con un triunfo, así que muy contento en general con estos lugares espectaculares que me gustan mucho, donde hay valles y quebradas, de todo un poco y yo que corro en el campeonato de Chile de Rally veo que acá hay apoyo de las autoridades lo que no ocurre en todas las comunas por lo que se agradece”. Palabras similares tuvo Jorge Neumann, quien desde Puerto Montt llegó junto al team Maryun para hacerse parte de esta nueva fecha del Rally Atacama. “súper entretenida la organización lo hizo perfecto y el alcalde dio todo el apoyo así que yo estoy más que contento con todo eso, por eso creo que el próximo año va a andar mucho mejor y la gente que igual apoya, cuando uno va por el camino da la pasada así que todo perfecto”. Parte de la competencia tuvo la ruta de partida en Villa Puclaro, la cual se dirigió hacia los Algodones, pasando por La Junta de los Nogales, Corral Quemado y regresando por Andacollo en dirección a Negrito con meta en el Arrayan, completando con ello más de 3 horas de competición solo el día sábado. El tema medioambiental también fue una preocupación para la producción del evento es por ello que aseguraron mantener el máximo respeto al entorno como detalló el director de Baja Atacama, Marcelo Araya. “Para nosotros es un agrado el hacer la ruta acá que este año denominamos eco race, donde tratamos hacernos lo más amigable con el medio ambiente posible, hemos tenido todos los elementos para disposición de aceite y de todas las cosas propias de las competencias que van generando basura entonces en esta oportunidad estamos con un control acucioso de eso y con equipos rastrillos que buscan limpiar cualquier rastro de los pilotos, para ser amigable con el medio ambiente”. En tanto, el alcalde Rafael Vera, quien estuvo presente desde el shakedown hasta la premiación del evento, agradeció a la producción el elegir la comuna de Vicuña y mantener el respeto por el medio ambiente. “Este Baja Atacama, que tiene muchos años de historia y que marca efectivamente la historia deportiva de estas características, nos llena de satisfacción que haya elegido nuevamente a la comuna de Vicuña, creo que los pilotos lo disfrutaron, pero creo que nuestra gente también los disfrutó y que mejor que tener este tremendo espectáculo para el día del padre y con un cuidado al medio ambiente”. Se espera que el próximo año aumente el número de competidores, así como también el entusiasmo del público por esta carrera que espera transformarse en un imperdible del deporte motor en el Valle de Elqui.

CAN-AM SPYDER ELÉCTRICA EN FASE DE PROYECTO
La marca BRP desarrolló un prototipo que utiliza un motor eléctrico que entrega 50 kW (67HP). Su torque es de 200Nm y la autonomía es de 170 km. Idea.

Francico «Chaleco» Lopez GANADOR DEL DAKAR 2019
Historial Dakar 2019: 1st (SXS) 2014: Moto/ Abandono en la etapa 6 2013 : Moto/ 3° 5 victorias de etapa 2012: Moto/ Abandono en la etapa 8 1 victoria de etapa 2011: Moto/ 4° 1 victoria en etapa 2010: Moto/ 3° 3 victorias de etapa 2009: Moto/Abandono en la etapa 13 1 victoria en etapa 2007: Moto/Abandono en la etapa 8 Francisco «Chaleco» López es uno de los grandes pilotos chilenos, heredero de la tradición del Dakar de Carlo de Gavardo. Entre 2007 y 2014 corrió 7 ediciones en la categoría de Motocicletas, logrando dos podios y un cuarto lugar, con múltiples victorias de etapa, muy celebrado por sus compatriotas. Después de una pausa de cinco años, «Chaleco» regresa al Dakar en la nueva categoría de SxS, formando equipo con el campeón de Quads 2018 Ignacio Casale y un grupo de pilotos experimentados con un entusiasmo por la aventura. Con solo 13 meses de experiencia en el nuevo vehículo, le ganaron el campeonato nacional y la confianza para ganar. Su regreso al Dakar será uno de los grandes momentos de la próxima edición. FLC: «Mi último Dakar fue en 2014 y, aunque siempre pensé en volver, las condiciones se han cumplido recientemente. Hace poco más de un año que participo en la categoría SxS del Cross Country Rally Championship, que es muy divertido. Seguro, no tiene costos tan altos y es ideal para un terreno como las dunas. Todo esto nos motiva y es por eso que junto con un gran grupo de pilotos chilenos nos subimos al buggy con la intención de hacer una buena carrera «. «La idea, junto con Ignacio Casale, que irá con Yamaha y conmigo con el Can Am preparado por South Racing, es tomar la delantera contra los brasileños. Los Peppi, Chicharro, Garcés-Latrach, Moreno-Araya y Eguiguren- Palma son pilotos experimentados que buscan aventuras y que también quieren jugar un buen papel.